Sunt milites veteres, sunt milites audaces. Non sunt milites veteres atque audaces
Hay que tener en cuenta en todo momento que a pesar de ser la burocracia romana una máquina tan poderosa -o más- que las propias legiones, no es poca la información que, desde luego, se ha perdido con el paso de los siglos; por ello, en muchas ocasiones, hay dudas sobre determinadas circunstancias, hechos o características. En muchas ocasiones, las fuentes se basan en lo que comentan los propios historiadores romanos que hacen referencias a cosas que dan por sabidas pero que a nosotros nos resultan extrañas, además de que intuyamos que no son muy fiables por escribir buscando la aprobación del emperador del momento, por ser totalmente subjetivos en sus apreciaciones y por escribir una vez pasados muchos años de los hechos que describen.
Además, el ejército romano se fue adaptanto y sufriendo modificaciones a lo largo de toda la etapa en que Roma -estado imperialista y militarista como pocos- fue evolucionando desde la época republicana a la imperial, y ya dentro de ésta, del Alto Imperio al Bajo Imperio.
Con todo ello, lo que quiero decir es que es casi imposible hacer un estudio pormenorizado y exacto de la maquinaria bélica romana a lo largo de toda su historia. En muchas ocasiones me centraré -aunque no lo especifique- en la época imperial de máxima extensión territorial y de maximo poder: primera mitad del siglo II d.C.
- Breve historia del ejército romano
- El legionario.
- La legión.
- Otros cuerpos militares
- El campamento.
- En campaña
- Después de la campaña: el Triunfo.
Para saber más:
HNG 1- 70
Noticias relacionadas:
Abril de 2011: Hallan el fuerte de la Legión IX en Inglaterra